Consejos para florecer una orquídea

Consejos para florecer una orquídea

Consejos para florecer una orquídea

Las orquídeas son una de las compañías favoritas en nuestras floristerías en República Dominicana, enviar orquídeas a domicilio suele ser una de las acciones más habituales cuando queremos celebrar con flores un cumpleaños, un aniversario o cualquier otra fecha señalada. Pocos, de este modo, no hemos sido alguna vez regalados con una preciosa varilla de orquídeas que ha dado un toque precioso a nuestros hogares. Sin embargo, pasados unos meses, estas bellas flores se marchitan, caen, y la orquídea acaba relegada al olvido, sino es al contenedor de basura, pero, ¿Se puede volver a florecer una orquídea?

Sí, florecer una orquídea de nuevo es posible, pero complicado. A continuación os damos algunos consejos para que esta empresa llegue a buen puerto. Pero antes de comenzar, tengamos dos factores en cuenta:

  • ¿Cuántas variedades de orquídeas existen? Como vimos en 10 datos curiosos sobre las orquídeas que te harán florecer, la infinita variedad de orquídeas que existen es inabarcable, y cada una requeriría sus cuidados específicos, por lo que en este artículo trataremos de ser generalistas si bien nos centraremos en la clase de orquídea más común en viveros y floristerías en Madrid: la orquídea mariposa o phalaenopsis, que es la orquídea que sobre todo vendemos en Mar de Flores, si bien contamos con otras variedades según tamaño, color etc.
  • ¿Cuándo florecen las orquídeas? La mayoría de las orquídeas solo cuentan con una floración al año, que se produce hasta finales de febrero. Según la época de su ciclo vital en la que nos encontramos, los cuidados que tenemos que prodigar a nuestra orquídea para que vuelva a florecer serán diferentes.

Si bien en invernaderos y nuestros hogares, con una iluminación, temperatura, riego y abono adecuados podrían volver a florecer pasados 8 meses después de perder las flores.

Consejos para florecer una orquídea: Luz

El aumento natural de horas de luz entre las estaciones es uno de los principales estimulantes que indican a la orquídea que entra en nuevo ciclo de floración. A la mayoría de las orquídeas les gusta tener mucha cantidad de luz, pero luz no directa, por lo que una ubicación ideal, salvo en invierno, sería junto a una ventana con orientación norte para que les entre la suficiente luz pero no de forma directa.

¿Por qué no florece mi orquídea? Falta o exceso de luz

Para saber si nuestra orquídea está recibiendo la cantidad de luz adecuada, debemos observar la coloración de sus hojas verdes:

Dependiendo de esta coloración, así, podemos jugar con la orientación de la planta, colocar paneles en las ventanas etc.

Consejos para florecer una orquídea: Riego

Es muy importante no encharcar la orquídea cuando la reguemos, por lo que será fundamental que el sustrato y la base de nuestra orquídea permitan un buen drenaje y sea capaz de mantenerse húmedo sin encharcarse (por eso su sustrato suele estar compuesto por cortezas de pino o de coco).

Riega la orquídea a primera hora de la mañana para darle a la planta tiempo de absorber lo que puede y necesita absorber, de modo que no quede encharcada durante la noche. Una buena idea es que coloques bajo la maceta de la orquídea un plato hondo, vuelques lo que serían uno o dos vasos de caña y dejes que el agua escurra hasta el plato. Al finalizar el día, retira el plato y vuelve a colocar la orquídea.

¿Cuántas veces a la semana hay que regar una orquídea?

Consejos para florecer una orquídea: Humedad

La humedad para una orquídea en Madrid es uno de los factores más difíciles de reproducir teniendo en cuenta que el grado de humedad necesario para una orquídea oscila en torno al 40-80% y la humedad habitual en cualquier casa es en torno a un 30%. Podemos compensar esta carencia usando humidificadores o bandejas de humedad.

Consejos para florecer una orquídea: Temperatura

Al igual que ocurre con la humedad, lograr simular los ciclos de temperatura que estimulan la floración de la orquídea es complicado. En concreto, la orquídea, para florecer, necesita atravesar un período de días cálidos -sobre los 25º- y noches más frías, con descensos de temperatura de hasta 10º, es decir, a unos 15º.  Si nuestra orquídea está ubicada cerca de una ventana como comentábamos al principio, quizá el frío natural que traspase por la ventana ayude a simular estos descensos de temperatura.

Consejos para florecer una orquídea: Abonar

Dado que, como hemos ido viendo, hacer florecer una orquídea es complicado en tanto que la dificultad de reproducir las condiciones óptimas (temperatura y humedad), es bueno aportarnos una ayuda extra en formato vitanímico. Podemos comprar abono específico para orquídeas (que contenga nitrógeno, fósforo y potasio) de cualquiera de las marcas del mercado, solo hay que tener en cuenta regar siempre antes de abonar y, en caso de que el abono adquirido venga en formato sólido, debemos disolver éste en agua antes de su aplicación para no quemar las raíces.

ENVÍO GRATUITO EN SANTIAGO

ATENCIÓN AL CLIENTE 24/7

PAGO CON TARJETA VÍA TELÉFONO

Línea Directa +1 (809)-276-2399